Diploma de Especialización

SEGURIDAD
SALUD OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTE (SSOMA)

DIRIGIDO A

El Diploma de Especialización en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA / ES&H) se convierte en un instrumento estratégico óptimo para el desarrollo de una formación en materia de seguridad y salud de alto nivel, así como la Gestión Ambiental gracias a la experiencia acumulada y docencia dentro de este campo.

A través de la legislación vigente nacional e internacional, dichas obligaciones se basan en un conjunto de regulaciones que se van incorporando a nivel industrial, minero, comercial, etc.

En las empresas se cumplen las obligaciones de seguridad laboral, salud ocupacional y medio ambiente: SSOMA. Por el bien de los trabajadores y de las operaciones, los empresarios o empleadores están conscientes de que se requiere el cumplimiento de estas obligaciones y requisitos normados por los organismos fiscalizadores.

Estas acciones empiezan desde el interior de las empresas con el objetivo de cumplir con la legalidad vigente, garantizando la continuidad de la inversión privada y pública.

TEMARIO Y BENEFICIOS

1.1 Aspectos básicos para la Prevención de riesgos laborales y ambientales
Se abordan aspectos relacionados a las condiciones de trabajo y salud, riesgos profesionales, daños derivados del trabajo, prevención y protección, y las bases estadísticas aplicadas a la prevención.

  • Introducción.
  • Condiciones de trabajo y salud.
  • Riesgos profesionales laborables: mecánicos, eléctricos, químicos, entre otros daños.
  • Derivados del trabajo.
  • Prevención y Protección.
  • Bases estadísticas aplicadas a la prevención.
  • Riesgos Ambientales.
  • Casuística.
  • Presentación de informe sobre los temas tratados.


1.2 Seguridad en el Trabajo
Se enfoca en la investigación de accidentes, el análisis, evaluación y control de riesgos, la normalización y señalización en seguridad, la protección colectiva e individual, los planes de emergencia y autoprotección, los residuos tóxicos y peligrosos, las inspecciones y las medidas preventivas para eliminar y reducir los riesgos.

  • Introducción.
  • Lineamientos generales.
  • Definir conceptos básicos relacionados con la Seguridad y Salud en el trabajo.
  • Identificar condiciones laborales, en cuanto al lugar y superficie de trabajo.
  • Identificar los factores de riesgos.
  • Identificar las técnicas preventivas.
  • Identificar técnicas de protección.
  • Identificar el acoso moral en el trabajo.
  • Analizar las estadísticas de siniestrabilidad laboral.
  • Realizar una introducción y descrpción sobre los procesos d la notificación de los accidentes de trabajo.
  • La investigación de accidentes, su tratamiento estadístico.
  • La comunicación de accidentes de trabajo y el costo de los mismos.
  • La siniestrabilidad en el Perú - Estadísticas.
  • Determinar el control de la salud de los trabajadores, en cuanto a la vigilancia de la salud de los trabajadores en el marco normativo.
  • Identificar prevención de riesgos laborales en seguridad vial, en cuanto a factores invididuales del conductor.
  • La posición del conductor.
  • Los sistemas de seguridad activa y pasiva.
  • Definir el sistema de Seguridad y Salud en la empresa, en cuanto a la protección colectiva y la protecición individual.
  • Analirza las medidas de emergencia, en cuanto a sus objetivos, clasificación, organización de las emergencias.
  • Procedimientos de actualización y estructura del plan de emergencia.
  • Medidas específicas de prevención y protección.
  • Conocer los primeros auxilios, sus elementos y principios generales.
  • Presentación de informe de campo sobre los temas tratados.

HORARIOS Y MODALIDAD

MÉTODO
Clases Virtuales en Vivo
SON 144 Horas Académicas de Clases.
HORARIO 1
LUNES Y MIÉRCOLES: 7:30 pm a 10:30 pm
INICIO: 26 DE MAYO.
HORARIO 2
SÁBADOS: 3:00 pm a 9:00 pm
INICIO: 31 DE MAYO.
INVERSIÓN
Mediante los precios de preventa.
Solicitud de financiamiento.
Realizar el pago al contado.
INFÓRMATE
Área Comercial: 969577185.
Administración: 966028030.
LOCAL
Calle Elías Aguirre 180 - Miraflores.

DOCENTES DEL DIPLOMA
Con Experiencia Destacada

Slide
José Rojas

Egresado de la Universidad Iberoamericana A.C, cuenta con más de 30 años de experiencia en investigación y desarrollo, gestión de la cadena de suministro y ventas en la industria alimentaria.

Juan Carlos Quiroz
 

Doctor en Business Management, Magíster en Administración y Lean Six Sigma Black Belt. Experto en Lean Supply Chain (Logística), Mejora Continua y Transformación Digital, con enfoque en productividad.

Juan Francisco Salazar
 

Maestría en Gestión en Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Más de 20 años de experiencia como Jefe responsable de SSOMA (iperc, ast, petar, etc.) en diferentes rubros y como docente universitario.

Slide
Antonio León
 

Maestría en Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Más de 20 años de experiencia como Jefe responsable de SSOMA en diferentes rubros y como docente universitario.

 
José Rojas

Egresado de la Universidad Iberoamericana A.C, cuenta con más de 30 años de experiencia en investigación y desarrollo, gestión de la cadena de suministro y ventas en la industria alimentaria.

 
Juan Carlos Quiroz
 

Doctor en Business Management, Magíster en Administración y Lean Six Sigma Black Belt. Experto en Lean Supply Chain (Logística), Mejora Continua y Transformación Digital, con enfoque en productividad.

PlayPause
previous arrow
next arrow

ULTIMAS VACANTES
Separa tu Diploma de Especialización

PREVENTA ANUAL

Diploma de Especialización en Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA / ES&H)


Ingresa tus datos y te llamaremos.

SEDE PRINCIPAL

¿Necesitas ayuda?


Calle Elías Aguirre 180 Miraflores, Lima
informes@diplomados-posgrado.edu.pe

969577185 | 966028030
Libro de Reclamaciones

Especializaciones de Logística Almacenes y de Gerencia de Proyectos en la UNI por DGC PERU Development Group Consulting.